.gdlr-core-pbf-section:first-child { padding-top: 10px; } .akea-animate-fixed-navigation.akea-header-style-plain .akea-logo-inner, .akea-animate-fixed-navigation.akea-header-style-boxed .akea-logo-inner { max-width: 160px; } .akea-header-container.akea-header-full { padding-right: 35px; padding-left: 35px; background-color: #000; color: #fff; } .sf-menu > li > a:hover, .sf-menu > li.current-menu-item > a, .sf-menu > li.current-menu-ancestor > a, .sf-vertical > li > a:hover, .sf-vertical > li.current-menu-item > a, .sf-vertical > li.current-menu-ancestor > a { color: #fff; } .label-left .field-wrap { flex-direction: row; flex-wrap: wrap; display: flex; float: right; position: relative; } .nf-form-content button, .nf-form-content input[type=button], .nf-form-content input[type=submit] { background: #333; border: 0; color: #f7f7f7; transition: all .5s; margin: -84px 0 0 -160px; position: absolute; } .nf-form-content .list-select-wrap .nf-field-element>div, .nf-form-content input:not([type=button]), .nf-form-content textarea { width: inherit; } .altura1{ height:100px; } .boton-menu{ background-color: #0163C3; height: 10px; padding: 4px 10px 30px 10px !important; border-radius: 1px; vertical-align: middle; } .menu-item-7125 a{ background-color: #0163C3; height: 10px; padding: 4px 10px 30px 10px !important; border-radius: 1px; vertical-align: middle; } .menu-item-7126 a{ background-color: #0163C3; height: 10px; padding: 4px 10px 30px 10px !important; border-radius: 1px; vertical-align: middle; } .menu-item-7126 a:hover{ background-color: #fff; color:#000 !important; } .menu-item-7125 a:hover{ background-color: #fff; color:#000 !important; }

¿Sabes qué son las bujías y cómo cuidarlas?

abril 17, 2025

Puede que no sean las piezas más llamativas de tu coche, pero las bujías son absolutamente cruciales para que tu motor cobre vida y funcione correctamente. Estas pequeñas pero poderosas componentes son las encargadas de generar la chispa eléctrica que enciende la mezcla de aire y combustible dentro de los cilindros, dando inicio a la combustión que impulsa tu vehículo. Sin ellas, ¡simplemente no irías a ningún lado!

¿Cuál es la función principal de las bujías?

En esencia, la bujía actúa como un interruptor eléctrico de alta velocidad dentro de cada cilindro del motor de gasolina. Su trabajo principal es:

  • Encender la mezcla aire-combustible: En el momento preciso, la bujía libera una descarga eléctrica (chispa) que inflama la mezcla comprimida de aire y gasolina. Esta explosión controlada empuja el pistón hacia abajo, generando la potencia que mueve el coche.
  • Disipar el calor: Además de generar la chispa, la bujía también ayuda a transferir el calor generado por la combustión hacia el sistema de refrigeración del motor, evitando el sobrecalentamiento.

¿Cómo saber si tus bujías necesitan atención?

Con el tiempo y el uso, las bujías se desgastan y pueden acumular depósitos que afectan su rendimiento. Prestar atención a ciertas señales te ayudará a identificar si es momento de revisarlas o reemplazarlas:

  • Dificultad para arrancar el motor: Unas bujías débiles pueden dificultar el encendido.
  • Pérdida de potencia: El coche puede sentirse menos ágil y con dificultad para acelerar.
  • Aumento del consumo de combustible: Una combustión ineficiente obliga al motor a consumir más gasolina.
  • Tirones o fallos de encendido: Puedes sentir sacudidas o interrupciones en la aceleración.
  • Luz de “Check Engine” encendida: Aunque puede deberse a muchas causas, unas bujías defectuosas son una posibilidad.

Consejos esenciales para cuidar tus bujías

Aunque las bujías tienen una vida útil determinada, algunos cuidados pueden ayudar a prolongarla y asegurar un rendimiento óptimo de tu motor:

  • Sigue el programa de mantenimiento: El manual de tu coche indicará el intervalo de reemplazo recomendado para las bujías. ¡Cúmplelo! Generalmente se sitúa entre los 20,000 y los 60,000 kilómetros, dependiendo del tipo de bujía (cobre, platino, iridio).
  • Utiliza combustible de calidad: Un combustible limpio y con el octanaje adecuado ayuda a prevenir la acumulación de depósitos dañinos en las bujías.
  • Mantén el motor en buen estado: Un motor bien afinado, con los filtros de aire y combustible limpios, reduce la tensión sobre las bujías.
  • Evita aceleraciones bruscas con el motor frío: Esto puede someter a las bujías a un estrés innecesario.
  • Revisa visualmente las bujías periódicamente: Si te sientes con la habilidad, puedes inspeccionar las bujías en busca de signos de desgaste, depósitos o daños. Un color marrón claro o grisáceo suele ser indicativo de un funcionamiento normal. Depósitos negros, aceitosos o con residuos pueden señalar problemas.
  • Reemplaza todas las bujías a la vez: Para asegurar un rendimiento equilibrado del motor, siempre es recomendable cambiar todas las bujías al mismo tiempo, incluso si solo una parece estar defectuosa.

Conclusión

Las bujías son pequeñas heroínas que trabajan arduamente para que tu coche funcione sin problemas. Entender su función y brindarles un cuidado adecuado es esencial para un rendimiento óptimo del motor, un mejor consumo de combustible y una conducción más segura. ¡No las olvides en tu rutina de mantenimiento!

Puedes consultar información relevante en los siguientes enlaces.

TIPS SEMINUEVOS

Seminuevos
Compra
Vende
Garantías
Autopréstamo

Related Posts

Leave a Reply

My New Stories