Mitos Comunes sobre el Mantenimiento del Automóvil
Mito #1: “Calentar el motor por mucho tiempo antes de conducir es bueno.”

La Realidad: En los coches modernos con inyección electrónica, calentar el motor durante más de 30 segundos a un minuto es innecesario e incluso contraproducente. Los aceites actuales están diseñados para lubricar rápidamente las partes móviles. Dejar el coche en calentamiento por mucho tiempo gasta combustible innecesariamente y puede causar un desgaste prematuro del motor.
Consejo: Arranca tu coche y comienza a conducir suavemente. El motor se calentará más rápido y eficientemente en movimiento.
Mito #2: “Si no se ve sucio, el aceite no necesita cambiarse.”
La Realidad: El aceite del motor no solo lubrica, sino que también recoge partículas, sedimentos y subproductos de la combustión. Con el tiempo, pierde sus propiedades lubricantes y se contamina, incluso si visualmente no parece sucio. Ignorar los intervalos de cambio recomendados por el fabricante puede llevar a un desgaste severo del motor.
Consejo: Sigue estrictamente el programa de mantenimiento de tu vehículo, prestando especial atención a los intervalos de cambio de aceite basados en el kilometraje o el tiempo, lo que ocurra primero.
Mito #3: “Los aditivos para el aceite y la gasolina siempre mejoran el rendimiento.”
La Realidad: La mayoría de los aceites y gasolinas de buena calidad ya contienen los aditivos necesarios para el correcto funcionamiento del motor. El uso de aditivos adicionales, a menudo costosos, puede ser innecesario e incluso perjudicial si no son compatibles con tu vehículo.
Consejo: Antes de usar cualquier aditivo, consulta el manual de tu propietario. En la mayoría de los casos, un buen aceite y gasolina de calidad son suficientes. Si tienes dudas sobre algún problema específico, consulta a un mecánico de confianza.
Mito #4: “Lavar el coche es solo una cuestión estética.”
La Realidad: Si bien un coche limpio se ve mejor, el lavado regular también protege la pintura de contaminantes como el polvo, la suciedad, los excrementos de aves y los residuos de la carretera, que pueden ser corrosivos a largo plazo.
Consejo: Lava tu coche regularmente, especialmente después de exposiciones a condiciones climáticas adversas o contaminantes. Considera también la aplicación de cera para una protección adicional.
Mito #5: “Los frenos solo necesitan revisarse cuando hacen ruido.”

La Realidad: El ruido al frenar es una señal de advertencia, pero no la única. Las pastillas de freno se desgastan gradualmente y pueden perder eficacia antes de empezar a chirriar. Ignorar el mantenimiento preventivo de los frenos puede comprometer seriamente tu seguridad.
Consejo: Haz revisar tus frenos periódicamente por un mecánico, incluso si no escuchas ruidos extraños. Presta atención a la sensación del pedal de freno y a la distancia de frenado.
Conclusión:
Informarse y basar el mantenimiento de tu automóvil en las recomendaciones del fabricante y en el consejo de profesionales confiables es la mejor manera de ahorrar dinero a largo plazo y garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu vehículo en las carreteras de México. ¡No te dejes llevar por los mitos!
Seminuevos
Compra
Vende
Garantías
Autopréstamo